Mostrando entradas con la etiqueta escena local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escena local. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

Live At Aloft Guadalajara, el primero del año

Noche de música con grandes artistas.


Suena Disco poniendo el ambiente.
La noche del pasado jueves 25 fuimos parte del primer Live At Aloft del año, evento realizado por RMX Radio y el Hotel Aloft.

Pero, ¿Qué es exactamente Live At Aloft? Un poco mas sobre el proyecto.

Live At Aloft es un programa internacional creado por Marriot International Inc. (Propietario de la cadena de hoteles) con el fin de apoyar a artistas musicales de la escena local emergente.  La ciudad mexicana de Guadalajara fue testigo por primera vez de este evento apenas en verano del año pasado; en su primer edición participaron los artistas: Taco Bambú, Dolphant, P. FLXWS y Drew Benjamín$. 


Breve reseña del show.
El WXYZ® abrió sus puertas al público a las 20:00 hrs y desde un inicio la gente mostró su apoyo llegando temprano al show y platicando con los artistas previo al "toquín".  
Para esta ocasión el evento fue con tres de las mas nuevas promesas de la escena tapatía.

Maena: Una cantante de pop indie que apenas inicio su proyecto musical el año pasado con su álbum debut "Nada En Particular", que ademas la sirvió para abrir uno de los escenarios de 212RMX.
Puedes escuchar su proyecto aquí.

La cantante tapatía fue la primera en salir a escena a las 20:40, nos deleito con su carisma y gran voz además del permitirnos a todos el lujo de poder escuchar todo su álbum completo desde "Fuerte", pasando por "Tal Vez" y cerrando con "Química.

A pesar de que apenas se esta ganando un lugar en la escena local ha logrado ganarse a la gente y prueba de ello es lo bien recibida que fue por el público a pesar de que para muchos apenas es la primera vez que la escucharon.

Maena y sus músicos cautivaron al publico con su talento.

Suena Disco: Un proyecto de Electropop que tiene activo desde 2012.
Su mas reciente trabajo puedes escucharlo aquí.

Fue la segunda banda en presentarse aproximadamente a las 21:30, con su sonido funk pusieron tal ambiente que el público presente se puso a bailar con sus éxitos como "Crush", "Temblor" y un cover de la película de "Ghostbusters" . Algunos artistas invitados se pusieron a cantar con ellos. 


Carranza: Un reciente proyecto de música indie que nos recuerda un poco a Zoe Y Dld. El año pasado lo pudimos ver en 212 tocando en el escenario de Red Bull Radio.
Aquí esta el video "Es Culpa de la Música" de su mas reciente álbum "Conecta":


Como headliner , Carranza logró llevarse la noche con  "Fluya" y demás canciones de su mas nuevo álbum con las  que puso a cantar a todos y conmovió al publico femenino. Cerro la noche con "Es culpa de la música" y al terminar el evento se llevo todos los aplausos del público y consiguió que toda la gente se llevara buen sabor de boca.



Este es tan solo uno de los primeros eventos planeados durante el año, si no quieres perderte ninguno sígueme en twitter y Facebook donde además podrás ver todas las fotografías del evento.
  


viernes, 20 de mayo de 2016

El Rap Napoletano, una escena musical que va en aumento

En la última década el género ha alcanzado gran popularidad principalmente gracias a las redes sociales.

Club Dogo, grupo de rap conformado por Jake La Furia, Don Joe y Gue Pequeno,
tres de los raperos mas importantes de la escena.

El rap italiano es la transpocision del rap estadounidense. En los años ochentas en  la península se desarrollaron distintos grupos que fueron influenciados por películas como "Beat Street" y "Wild Style", entre algunas otras, que hicieron que los jóvenes se comenzaran a interesar por la cultura hip hop.  Aunque en un inicio solamente hacian covers de canciones americanas que traducían al italiano, para los años 90 aparecen los primeros trabajos importantes de la escena como: Dj Gruff con la recopilación Rapadopa (1993); Sangue Misto con SxM (1994), entre muchos otros.

Lorenzo Jovanotti (AKA Lorenzo Cherubini), erróneamente se cree que es el creador de la escena.
A pesar de lo que se cree erróneamente, Lorenzo Jovanotti, no es el creador del rap italiano, sin embargo eso no le quita el reconocimiento a su importante aportación al género musical.

Machete Records, la disquera que mas fama le ha dado al género.




La importancia del idioma.

Clementino AKA Iena White, uno de los mas importantes exponentes del genero. 


El impacto de las expresiones y el uso de las rimas a menudo se combinan con la cultura popular que se filtra por los distintos dialectos de la península, lo que favorece la difusión de las realidades regionales y la evolución global del estilo italiano, evidente en producciones puramente underground como las de la Co´Sang, Turi y La Famiglia.

¿Qué otras disciplinas tiene el hip hop en italia?




Hoy en día el fenómeno del rap en la península va mucho mas allá de la música y logro llegar hasta las otras situaciones de la cultura, siempre inspirándose en la situación extranjera, principalmente en la creación de samplers y ritmos.

Además de que actualmente también se puede notar la influencia extranjera en las letras, por un lado tenemos artistas como Nitro, Gue Pequeno, Fabri Fibra,quienes imitan el gangsta americano ; mientras que por otro lado hay quienes tiran su estilo hacia un lado mas "pop" como Emis Killa o Rocco Hunt.


Finalmente para cerrar este post les dejo una compilación de las mejores canciones del género:









No olviden seguirme en twitter: @zombie_legba